7 soluciones vegetales para tratar la fibromialgia

  • 7 soluciones a base de hierbas para tratar la fibromialgia

    7 soluciones a base de hierbas para tratar la fibromialgia

    La palabra fibromialgia (FM) significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos). Este dolor se parece al originado en las articulaciones, pero no es una enfermedad articular.

    La fibromialgia es frecuente, la padece entre el 2% al 6% de la población, sobre todo mujeres. Puede presentarse como única alteración (fibromialgia primaria) o asociada a otras enfermedades (fibromialgia concomitante).

    Síntomas

    Puntos dolorosos para el diagnóstico de la fibromialgia según el American College of Rheumatology.

    En términos generales podemos decir que la fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son. Además de dolor, la fibromialgia puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. También pueden notarse hormigueos poco definidos que afectan de forma difusa sobre todo a las manos.

    La persona que busca la ayuda del médico suele decir “me duele todo”, pero otras veces es referido como quemazón, molestia o desazón. Con frecuencia el dolor varía en relación con la hora del día, el nivel de actividad

     

    NUESTRO TRTAMIENTO NATURAL

    Las propiedades antiinflamatorias, analgésicas y regenerativas de algunas plantas han demostrado ser una excelente alternativa para el tratamiento de la fibromialgia y sus síntomas dolorosos. Descubra hoy el primer producto natural súper eficaz contra la fibromialgia. Haga clic en la imagen de abajo .

     

    remedio natural para la fibromialgia

    Tel/ Whatsapp: +229 51 85 60 76

    Tratar la fibromialgia no siempre es fácil; es una enfermedad crónica caracterizada por la presencia de dolor generalizado , fatiga, rigidez en los músculos, ligamentos, tendones y articulaciones. También existe una extrema sensibilidad a los estímulos físicos, visuales y auditivos.

    En la actualidad, las causas de la fibromialgia aún no están bien definidas. Sin embargo, los síntomas de esta afección suelen ser superiores cuando la persona se encuentra bajo estrés físico y emocional. Por otro lado,  esta enfermedad es más común en mujeres .

    Por este motivo, hoy queremos presentarte varios tratamientos a base de hierbas que pueden ayudarte a  reducir el dolor y controlar las molestias típicas si padeces fibromialgia.

    1. Infusión de tomillo para tratar la fibromialgia

    El tomillo  es rico en flavonoides, por lo que tiene excelentes propiedades antioxidantes para  frenar el deterioro de tendones, ligamentos y articulaciones . Además, existe una alta concentración de hierro, calcio y potasio que se utiliza para regular la presión arterial.

    Asimismo, promueve la formación de glóbulos rojos que optimizan el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo humano.

    Ingredientes

    • 2 tazas de agua (500 ml)
    • 2 cucharadas de tomillo fresco o seco (30 g)
    • 1 cucharadita de miel natural (7,5 g)

    Preparación

    • Calienta el agua y, una vez que hierva, agrégala a una taza con 2 cucharadas de tomillo.
    • Luego, deja reposar 8 minutos y filtra esta infusión para quitar el tomillo.
    • Consume este té todos los días con el estómago vacío. Puedes endulzarlo con miel si quieres.

    2. Cúrcuma y leche para tratar la fibromialgia.

    La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias. Así, esta mezcla ayuda a  reducir la tensión muscular y la rigidez de las articulaciones.

    Además, también elimina las bacterias del organismo y estimula el funcionamiento del sistema inmunológico, lo que resulta muy beneficioso en el tratamiento de la fibromialgia. A diferencia de los antibióticos tradicionales, esta preparación no ataca la  flora intestinal .

    Al mismo tiempo, gracias a las propiedades antioxidantes de la curcumina, también se promueve la regeneración de tendones y ligamentos.

    Ingredientes

    • 1 taza de leche (250 ml)
    • 1 cucharada de cúrcuma rallada (15 g)

    Preparación

    • Calentar la leche y, cuando hierva, retirarla del fuego y añadir la cúrcuma.
    • Mezclar bien y dejar reposar. Luego, consuma esta preparación 2 veces al día.
    • Nota: también puede incorporar la cúrcuma en la preparación de ensaladas e incluirla en su dieta diaria para reducir los síntomas de la fibromialgia.

    3. Compresas de caléndula y alcohol isopropranool para tratar la fibromialgia

    La acción analgésica de esta mezcla ayudará a  calmar el dolor muscular severo de la fibromialgia . Para hacer esto, tome nota de los siguientes ingredientes y consejos:

    Ingredientes

    • 4 cucharadas de flores de caléndula (60 g)
    • Un vaso de alcohol isopropranol (150 ml)

    Preparación

    • Revuelve las flores de caléndula en una botella de alcohol isopropranol.
    • Deje reposar la mezcla durante 24 horas para obtener las propiedades de las flores de caléndula mezcladas con alcohol isopropranol.
    • Remoja una compresa con esta mezcla y aplícala en la zona donde sientes dolor.

    4. Baño de lavanda y romero para tratar la fibromialgia

    Por su parte, la mezcla de aromas de lavanda y romero te ayudará a  controlar el estrés y la ansiedad , que forman parte de la sintomatología de la fibromialgia.

    Ingredientes

    • 4 cucharadas de lavanda (60 g)
    • 2 cucharadas de  romero  (30 g)
    • Agua (la cantidad necesaria)

    Preparación

    • Llena la tina con agua tibia y agrega las cantidades de lavanda y romero descritas. Asegúrese de esparcir perfectamente estas hierbas por todo el agua.
    • Báñese en la tina y descanse de 15 a 20 minutos.

    5. Infusión de Moringa oleifera para tratar la fibromialgia

    La moringa  es una planta con alto contenido en calcio que combate la degeneración ósea . Por tanto, su alta composición en potasio ayuda a corregir la función cerebral y también a estimular el sistema nervioso central. La moringa también es rica en flavonoides como la quercetina, que son ideales para tratar la inflamación del hígado.

    Ingredientes

    • 4 tazas de agua (1 litro)
    • 2 cucharadas de moringa (30 g)

    Preparación

    • Calentar el agua y, cuando hierva, agregar la moringa y dejar reposar de 5 a 10 minutos.
    • Retirar los residuos sólidos de la planta
    • Luego consuma esta infusión para tratar los trastornos de la fibromialgia.
    • En la primera semana, consuma 3 tazas por día, luego, en las 3 semanas restantes, disminuya la dosis a 2 tazas por día.
    • Tome esta infusión durante un mes y suspenda el consumo durante una semana antes de reanudar el tratamiento.

    6. Té verde para tratar la fibromialgia

    Esta infusión de hierbas es rica en aminoácidos como la L-teanina, que se utiliza para combatir la fatiga que caracteriza a la fibromialgia. La L-teanina proporciona así relajación mental y también aumenta la capacidad del cuerpo para la concentración y el bienestar.

    Ingredientes

    • 1 taza de agua (250 ml)
    • 1 bolsita de té verde

    Preparación

    • Revuelva una bolsita de té verde en una taza de agua hirviendo y déjela reposar de la manera tradicional.
    • Es importante evitar el uso de té aromatizado, ya que contiene aditivos químicos que limitan los beneficios del té verde.
    • Se recomienda consumir 3 tazas de esta infusión al día para lograr el efecto deseado.

    7. Ensaladas de espinaca y lechuga para prevenir la fibromialgia

    Comer ensaladas con mucha lechuga y espinacas también ayudará a aumentar la presencia de magnesio en su cuerpo. De hecho, este mineral se utiliza como analgésico y antiinflamatorio.

    Al poco tiempo de incorporarlo a tus hábitos alimenticios, notarás cómo disminuye la sensación de dolor muscular presente debido a los síntomas de la fibromialgia.

    La fibromialgia es una enfermedad no reconocida que causa dolor crónico en los músculos. El tratamiento de la fibromialgia es, por tanto, uno de los mayores retos de la medicina actual.  Por el momento, no sabemos qué causa realmente esta patología. Y es un obstáculo considerable para el desarrollo de un tratamiento eficaz que permita su aniquilación.

    La ciencia ha podido determinar que se trata de una enfermedad de origen reumatológico. También parece que el dolor que experimentan los pacientes se debe a un desequilibrio en el funcionamiento de los neurotransmisores. Sin embargo, un tratamiento para la fibromialgia debe actuar sobre varios factores para ser efectivo.