Cancer ovario

quiste y cáncer de ovario: tratamiento natural

  • Por
  • El 21/08/2020
  • 0 comentario

quiste y cáncer de ovario: tratamiento natural​​​​

¿Qué son los quistes ováricos?

Un  quiste ovárico  es una hinchazón que contiene líquido. Se desarrolla en uno de los dos ovarios ubicados al final de las trompas de Falopio, ellos mismos conectados al útero.

Esto se debe a que el hecho de que tenga un quiste o tumor ovárico no significa que tenga o vaya a desarrollar cáncer de ovario. Muchas mujeres desarrollan quistes ováricos o tumores ováricos benignos durante sus años reproductivos. La mayoría nunca desarrollará cáncer de ovario.

Sin embargo, si está buscando un tratamiento natural para el cáncer y el quiste de ovario, los expertos de dawabio tienen la solución para usted.

 

Tratamiento a base de hierbas naturales

Aquí le ofrecemos una mezcla de semillas, raíces y corteza de África que ayudan a prevenir y curar el cáncer (cáncer de pene, cáncer de la fe, cáncer de próstata, cáncer de tiroides, cáncer cervical útero, cáncer de riñón cáncer de pulmón, etc) y enfermedad cardiovascular. Estas plantas son muy poco conocidas por los científicos y tienen cualidades extraordinarias contra el cáncer. Su uso contra el cáncer es mucho más efectivo que la quimioterapia. Rica en antioxidantes y oligoelementos, nuestras plantas para curar el cáncer retrasan el desarrollo de las células cancerosas gracias a un pigmento que contienen, la ficocianina. El extracto de la raíz mata las células de forma muy selectiva. Las células sanas no se matan, mientras que las células cancerosas se matan. Nuestro tratamiento natural mata el cáncer  de forma completamente natural sin náuseas, pérdida de peso o pérdida de cabello, al tiempo que protege el sistema inmunológico.

Para descubrir nuestro remedio natural para el cáncer de pulmón, haga clic en la siguiente imagen.

Tel / Whatsapp: +229 51 85 60 76

 

Los ovarios son pequeños órganos ubicados en la parte profunda de la pelvis. Los huevos crecen en el interior, en un saco o folículo. Durante la ovulación, se libera un óvulo de su saco a una de las trompas de Falopio. Después de eso, el saco generalmente se disuelve, pero a veces puede quedarse y llenarse de aire o líquido para convertirse en un quiste. Los quistes que se forman en o alrededor de los ovarios a menudo se pasan por alto. Pueden causar solo síntomas leves o ningún síntoma notable en absoluto.

Es relativamente raro, pero algunos quistes ováricos son cancerosos. Afortunadamente, la mayoría son benignos o no cancerosos. El plan de tratamiento recomendado por su médico dependerá del tipo de quiste o tumor ovárico que tenga y de sus síntomas.

Los quistes que se forman durante su ciclo menstrual se denominan quistes funcionales. Hay dos tipos de quistes ováricos funcionales: quiste folicular y quiste del cuerpo lúteo. Los quistes foliculares se forman cuando un óvulo no sale de su saco. Estos tipos de quistes suelen desaparecer por sí solos en uno a tres meses. Los quistes del cuerpo lúteo se desarrollan cuando un saco se cierra después de liberar su huevo, lo que permite que se acumule líquido en el interior. Estos quistes suelen desaparecer en unas pocas semanas.

A veces, los huevos maduran en sus bolsas pero nunca se liberan. A medida que se repite su ciclo menstrual, los sacos pueden agrandarse y convertirse en varios quistes. Esta condición se conoce como síndrome de ovario poliquístico (SOP).

También existen otros tipos de quistes y tumores ováricos. Por ejemplo:

  • Los endometriomas ováricos pueden desarrollarse si tiene endometriosis, una enfermedad que hace que el tejido endometrial que recubre su útero crezca en otras áreas de su cuerpo. Si este tejido se adhiere a uno de sus ovarios, se puede formar un endometrioma ovárico.
  • Los cistoadenomas ováricos son quistes llenos de líquido que se desarrollan a partir de células en la superficie de su ovario. Aunque la mayoría son benignos, algunos cistoadenomas son cancerosos.
  • Los quistes dermoides ováricos, o teratomas, están formados por varios tipos de células. Son un tipo de tumor de células germinales del ovario. Por lo general, estos tumores son benignos, pero a veces pueden ser malignos.

Es muy común que estos tipos de quistes benignos se desarrollen durante sus años reproductivos o después de que comience su período. Es menos común desarrollar un quiste ovárico antes de su primer período o después de la menopausia. Si esto sucede, es posible que su médico desee investigar más a fondo.

Síntomas de quistes ováricos y cáncer de ovario

Es posible tener un quiste ovárico sin darse cuenta. Los síntomas pueden variar de leves a graves. Pueden incluir hinchazón y presión abdominal, relaciones sexuales dolorosas y micción frecuente. Algunas mujeres tienen irregularidades en el período, crecimiento inusual del cabello o fiebre.

Al igual que los quistes ováricos no cancerosos, los tumores cancerosos a veces causan pocos o ningún síntoma menor al principio. Suelen ser difíciles de sentir, incluso en un examen físico. Por eso es difícil detectar el cáncer de ovario en una etapa temprana.

Además, el cáncer es una enfermedad mortal resultante de la producción incontrolable de células anormales. Un estudio revela que el extracto de jengibre se considera un tratamiento alternativo para diferentes tipos de cáncer. Desde el cáncer colorrectal hasta el cáncer de ovario, el jengibre es muy útil.

Los síntomas del cáncer de ovario son similares a los de los quistes ováricos. Pueden incluir:

  • hinchazón o distensión abdominal
  • presión y dolor abdominal
  • sentirse borracho o tener problemas para comer
  • micción frecuente o urgente
  • Irregularidades menstruales
  • sexo doloroso

¿Cómo se diagnostican los quistes y el cáncer de ovario?

En algunos casos, es posible que no sepa que tiene un quiste o tumor ovárico hasta que su médico lo detecte durante un examen pélvico de rutina. En otros casos, es posible que primero experimente signos o síntomas, que lo llevarán a imaginar estudios que revelan un quiste o tumor ovárico. Si nota algún signo o síntoma, programe una cita con su médico.

Si su médico sospecha que tiene un quiste o tumor ovárico, es probable que ordene pruebas de imagen para examinar sus ovarios. A menudo, las pruebas de diagnóstico por imágenes como una ecografía o una resonancia magnética pueden determinar si un quiste o tumor ovárico es benigno o maligno. Es posible que también quieran analizar su sangre para detectar la presencia de CA-125, un marcador tumoral, o tomar una biopsia en caso de duda. Los niveles altos de CA-125 pueden indicar la presencia de cáncer de ovario.

Para confirmar o descartar cáncer de ovario, su médico puede realizar una biopsia. Tomarán una muestra del quiste o tumor para analizarla al microscopio. Esto les ayudará a determinar si es canceroso.

Tratamiento médico

En muchos casos, los quistes ováricos se resuelven por sí solos sin tratamiento. Si tiene un quiste ovárico que no desaparece por sí solo o le causa dolor, su médico puede recomendar la extirpación quirúrgica. Por lo general, esto se puede lograr sin dañar el ovario ni afectar la fertilidad.

Si se le diagnostica cáncer de ovario, su médico puede recomendar una o más de las siguientes opciones de tratamiento:

  • quimioterapia
  • radiación
  • cirugía

Desafortunadamente, estas diferentes intervenciones no están exentas de consecuencias (efectos secundarios). Ciertamente resuelven el problema actual, pero crean otros nuevos.

 

 Para obtener más información, póngase en contacto con nuestros expertos en +229 51 85 60 76 (número también disponible en WhatsApp) Entrega gratis en el mundo en 72 horas. 

                                                                                                                                                                                                       

                                                                                                                   ¡Su salud es nuestra prioridad, confíensenos!

 
  • No hay puntuaciones ¡sé el primero añadir una!

Añadir un comentario